CURRÍCULO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL EN LA LOE
La LOE determina que se implante el currículo de educación infantil el año académico 2008-2009. El Decreto 17/2008 de 6 de marzo BOCM 12 marzo del Consejo de Gobierno, desarrolla para la comunidad de Madrid las enseñanzas de la Educación Infantil.
1.-PRINCIPIOS GENERALES
La Educación Infantil es una etapa educativa con identidad propia que atiende a niños y niñas desde el nacimiento hasta los seis años y tiene carácter voluntario.
ï Se ordena en dos ciclos: el primero comprende hasta los tres años, y el segundo, de carácter gratuito, desde los tres hasta los seis.
ï La unidad temporal de programación es el ciclo y los profesionales de este trabajarán en equipo.
ï El enfoque pedagógico del aprendizaje será integrado y globalizado.
ï Los métodos de trabajo se basarán en las experiencias en la actividad infantil y en el juego, y se aplicarán en un ambiente de seguridad, afecto y confianza para potenciar la autoestima y la integración social.
2.- FINES
ï El fin de la Educación Infantil es contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual.
ï En ambos ciclos se atenderá al desarrollo afectivo, la creación de vínculos y relaciones, la elaboración de una imagen positiva y equilibrada de sí mismos, la adquisición de autonomía personal, el descubrimiento de las posibilidades del cuerpo y del movimiento, los hábitos de control temporal, el desarrollo de la comunicación y de la representación en distintos lenguajes , las pautas elementales de convivencia y relación social y el descubrimiento de las características físicas, sociales y culturales del medio.
3.- OBJETIVOS
La educación infantil contribuirá a desarrollar las capacidades que les permitan:
ï Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción y aprender a respetar las diferencias
ï Observar y explorar su entorno familiar, natural y social, conocer y apreciar algunas de sus características y costumbres, y participar activamente de forma gradual en actividades sociales y naturales del entorno.
ï Adquirir progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
ï Desarrollar sus capacidades afectivas.
ï Relacionarse con los demás y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia y relación social, así como ejercitarse en la resolución pacífica de conflictos.
ï Desarrollar habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
ï Iniciarse en las habilidades lógicomatemáticas, en la lectoescritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
4.- ÁREAS
Las áreas en las que se organizan los contenidos educativos para los dos ciclos de la Educación Infantil son las siguientes:
ï Conocimiento de sí mismo y autonomía personal.
ï Conocimiento del entorno.
ï Lenguajes: Comunicación y Representación.
5.- CONTENIDOS
Los contenidos educativos de la Educación Infantil se organizan en ámbitos propios de la experiencia y del desarrollo infantil y se abordarán por medio de actividades globalizadas que tengan interés y significado para los niños, tanto para su vida cotidiana como para su apertura a nuevos conocimientos y experiencias.
En el primer ciclo se atenderá especialmente la adquisición de hábitos elementales de salud y bienestar, mejora de destrezas motrices y habilidades manipulativas, el desarrollo del lenguaje, el establecimiento de vínculos afectivos con los demás y la regulación progresiva de la expresión de sentimientos y emociones.
En el Segundo Ciclo se iniciará el aprendizaje de la lectura y la escritura, las habilidades numéricas básicas, las tecnologías de la información y la comunicación, la expresión plástica y musical y la aproximación al uso oral de una lengua extranjera.
Dado lo exhaustivo de este apartado pueden ver en el Decreto, 17/2008, ya mencionado anteriormente, los Contenidos Educativos de ambos ciclos.